Desde nuestra experiencia entendemos que la preparación de Psicotécnicos requiere un tiempo continuado de explicaciones y estrategias para la resolución de estos.
En nuestro centro trabajaremos las siete aptitudes (verbal, espacial, perceptiva, numérica, mecánica, memoria y razonamiento abstracto) con la entrega de un número ilimitado de test, con sus respectivas explicaciones y estrategias, además del acceso a la plataforma 24 horas para la práctica diaria.
Te acompañamos en todo el proceso para que consigas ser Profesional de las Fuerzas Armadas.
La forma de ingreso es por acceso directo. Se publica una convocatoria una vez al año, que puede estar compuesta por diferentes ciclos de plazas que podrán publicarse a lo largo del año de la convocatoria.
La participación en el proceso de selección se inicia con la aceptación de la solicitud de la cita previa por el aspirante, para la realización de las pruebas selectivas durante el periodo de tiempo establecido para cada Ciclo de Selección, que se podrá consultar en el calendario del apéndice correspondiente que contenga la convocatoria.
Antes de comenzar las pruebas se deben preparar una serie de documentos, debiendo consultar la convocatoria para saber cuáles son exactamente.
El proceso de selección para el ingreso en los centros de formación para incorporarse a la escala de Tropa y Marinería se realiza mediante un sistema de concurso-oposición que consta de las siguientes fases, que se tendrán que consultar en la correspondiente convocatoria.
Consistirá en la valoración de los méritos generales, académicos y militares, mediante la correspondiente acreditación y de acuerdo con el baremo establecido en la propia convocatoria, lo que le otorgará una nota de concurso.
Consistirá en la evaluación de tus aptitudes mediante la realización de un test, preferentemente de aplicación informatizada individual. Las preguntas de test a aplicar (15 por factor) medirán los factores aptitudinales, verbal, numérico, espacial, mecánico, perceptivo, memoria y razonamiento abstracto, lo que permitirá asignar a cada solicitante una puntuación única e idéntica para todas las plazas que solicite.
Durante su realización no se permitirán medios de apoyo tales como lápiz, bolígrafo, papel, calculadora, teléfono móvil o cualquier medio que permita la transmisión, recepción y/o almacenamiento de información.
Si el número de aspirantes valorados en el concurso y oposición supera el doble de las plazas ofertadas, se publicará una selección previa con los candidatos que deban pasar a esta segunda fase. Esta relación se hará pública en las Subdelegaciones de Defensa y en nuestra página web: www.reclutamiento.defensa.gob.es
El personal seleccionado será citado, mediante un correo electrónico, para asistir al Centro de Selección designado donde debe realizar en la fecha que se determine la prueba de personalidad, el reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física.
Se realizará según el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación e incluye la aplicación y valoración de la Prueba de personalidad.
La calificación del reconocimiento médico será de “Apto”, “No Apto” o “No Apto Permanente” para toda la convocatoria.
Los candidatos declarados aptos en el reconocimiento médico deberán superar unas pruebas físicas cuyas marcas exigidas dependerán de la plaza a la que aspire y de su sexo.
Consta de las siguientes pruebas:
1.- Salto de longitud sin carrera. Potencia tren inferior.
2.- Abdominales. Resistencia muscular abdominal.
3.- Flexo-extensiones de brazos. Resistencia muscular tren superior.
4.- Carrera de ida y vuelta. Resistencia cardio-respiratoria.
Para ser calificado “Apto” en alguno de los niveles que se determinan, los participantes deberán alcanzar las marcas mínimas exigidas para cada una de las pruebas que se especifican en el cuadro de pruebas físicas y marcas a alcanzar.